



DJI_0089-min
5-min
DJI_0100-min
DJI_0104-min
Planta NPK fortalecerá el agro, reducirá costos de producción, evitará fuga de divisas y permitirá avanzar hacia la soberanía alimentaria
UCOM-MHE-EBIH-09-07-2022 Este sabado se concretó la Firma de Contrato para la construcción de la planta de producción de Fertilizantes Granulados Cochabamba, también llamada planta NPK, entre la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos y la empresa constructora Sur Energy SRL. Enel acto, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, destacó que este proyecto fortalecerá al sector agropecuario nacional, permitirá reducir los costos de producción agropecuaria, evitará la fuga de divisas y garantizará la soberania alimentaria.
Cochabamba/9 de julio de 2022 /10:32
Bolivia Producira Fertilizante NPK
Se construirá una planta en Santivañez, Cochabamba, que demandará una inversion de Bs. 34 millones y producirá 60.000 toneladas anuales del agrofertilizante. Se abastecerá la demanda interna y el excedente será exportados.
SANTA CRUZ/1 de julio de 2022 /15:32
LA NECESIDAD DE UNA PLANTA DE FERTILIZANTES NPK
Los productores agricolas del oriente boliviano, destacan la importancia de la construccion de la planta de Fertilizantes Granulados NPK, para garantizar la seguridad alimentaria del pueblo boliviano.
SANTA CRUZ/30 de junio de 2022.
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS – INICIAL 2022
La Máxima Autoridad Ejecutiva de la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos “EBIH” Alejandro Gallardo Baldiviezo, Explico de los resultados de la EBIH y avance de los proyectos a corto, mediano y largo plazo e instalación de la Planta de Fertilizantes NPK en el parque industrial Santivañez.
02 de junio 2022